Reflexión diaria
Lo que llamo Cuerpo mío, lo es en verdad.
…Lo que ahora os he dado no lo juzguéis pan, tomad, comed y no piséis sus migajas; lo que llamo Cuerpo mío, lo es en verdad. Una mínima miga suya puede santificar millones y basta para dar vida a todos los que la comen. Tomad, comed con fe, sin dudar un punto que esto es mi Cuerpo y el que lo come con fe, come en él fuego y Espíritu Mt 3,11;… quien con fe come el pan santificado en mi nombre, si es puro, puro se conserva, si es pecador, es perdonado…
San Efrén, Doctor de la Iglesia
Sermón 4 Nº 4
Reflexión diaria
Al pan llamó Cuerpo suyo vivo y lo llenó de sí mismo.
Jesús tomó en sus manos al principio pan ordinario y lo bendijo, lo signó y lo consagró en el nombre del Padre y en el nombre del Espíritu Santo, y lo partió y distribuyó a sus discípulos uno a uno en su bondad acogedora; al pan llamó Cuerpo suyo vivo y lo llenó de sí mismo y del Espíritu; y extendiendo la mano les dio el pan que con su diestra había santificado: Tomad y comed todos de esto que ha santificado mi palabra…
San Efrén, Doctor de la Iglesia
Sermón 4 Nº 4
Reflexión diaria
En cada Santa Misa se renueva la Encarnación.
Así como Jesucristo se hizo hombre cuando la virtud del Espíritu Santo cubrió con su sombra a la Santísima Virgen María, así renueva la Encarnación en cada Santa Misa sacramentalmente por obra del mismo Santo Espíritu.
Beato Alain de la Róche op
Reflexión diaria
Es como si Jesucristo descendiera por primera vez a la tierra.
Cuando celebras la Santa Misa o la oyes, debe ser para ti este misterio tan grande, tan digno de tu amor, tan nuevo, como si Jesucristo, descendiendo en aquel punto por primera vez a la tierra, se hiciera hombre en el seno de la Virgen.
Beato Tomás de Kempis
Reflexión diaria
¡Jesús se encarna de nuevo!
¡Oh sublime dignidad del sacerdote en cuyas manos Cristo Jesús se encarna de nuevo! ¡Oh celestial misterio obrado maravillosamente por el Padre, el Hijo y Espíritu Santo, con el ministerio del sacerdote!
San Agustín
Doctor de la Iglesia
Reflexión diaria
La Fuente de la propia esperanza.
¡Cuánta necesidad tiene la humanidad de volver a descubrir en el sacramento eucarístico la fuente de la propia esperanza!
S.S. Benedicto XVI
Reflexión diaria
Acérquense lo más posible a la mesa Eucarística.
Los exhorto con todas las fuerzas de mi alma a acercarse lo más posible a la mesa Eucarística; aliméntense de este pan de los Ángeles, del que sacaran las fuerzas para combatir las luchas internas, contra las pasiones y contra todas las adversidades.
Beato Pier Giorgio Frassati
Reflexión diaria
La Eucaristía es la fuente y cima de toda la evangelización.
La Eucaristía aparece como la fuente y cima de toda la evangelización; los catecúmenos, al introducirse poco a poco en la participación de la Eucaristía, y los fieles ya marcados por el sagrado Bautismo y Confirmación, por medio de la recepción de la Eucaristía se injertan plenamente en el Cuerpo de Cristo.
Concilio Vaticano II
Presbyterium Ordinis 5
Reflexión diaria
La Iglesia desea ardientemente que todos los fieles oigan la Misa cotidianamente.
Te es mucho más útil asistir todos los días al santo sacrificio que renunciar a él con el pretexto de dedicarte a la oración; puesto que la presencia real de Jesús que disfrutamos en la Santa Misa, no puede ser reemplazada por la presencia espiritual; y por lo tanto, la Iglesia desea ardientemente que todos los fieles oigan la Misa cotidianamente.
San Francisco de Sales
Doctor de la Iglesia
Reflexión diaria
Ningún sacrificio más excelente.
Ningún sacrificio más excelente, ni más útil, ni más agradable a su divina Majestad que el sacrificio de la Santa Misa en el que las llagas de nuestro Mediador, sus azotes y oprobios que sufrió por nosotros, se ofrecen nuevamente a su Padre quien viendo inmolar al que había enviado al mundo, concede el perdón a los pecadores, auxilio a los débiles y a los justos la vida eterna.
San Lorenzo Justiniano
Reflexión diaria
La más perfecta acción de gracias.
Las gracias deben darse a su autor, por medio de la gratitud y reconocimiento y por el mismo conducto por donde bajan.
Santo Tomás de Aquino
Doctor de la Iglesia