Reflexiones

Por Temas

Reflexiones por día

enero 2025
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVO

Noticias del Vaticano

La Santa Misa es la fuente y la cumbre de toda la vida de la Iglesia

Reflexión diaria

 
 

La Santísima Eucaristía es como el compendio y el centro de la religión cristiana.

 
 

El misterio de la sagrada Eucaristía, instituida por el Sumo Sacerdote, Jesucristo, y por voluntad de El constantemente renovada por sus ministros, es como el compendio y centro de la religión cristiana.

Venerable S.S. Pio XII
Carta Encíclica MEDIATOR DEI


 
 
2013-08-01 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

La Santa Misa es lo más bello y hermoso que tiene la Iglesia.

 
 

La Santa Misa es lo más bello y hermoso que tiene la Iglesia. Por eso el demonio siempre buscó privar al mundo de la Santa Misa, por medio de los herejes, haciendo de ellos precursores del anticristo.

San Alfonso María de Ligorio
Doctor de la Iglesia


 
 
2013-07-20 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

La Santa Misa es el acto más importante de nuestra Santa Religión.

 
 

La Santa Misa es el acto más importante de nuestra Santa Religión, porque es la renovación y perpetuación del sacrificio de Cristo en la cruz.

P. Jorge Loring


 
 
2013-07-13 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

En oblación al Padre y entregada a los hermanos.

 
 

De una manera concentrada la Eucaristía es la presencia de Cristo y de su misterio pascual, de todos los efectos de este misterio: la nueva alianza, la remisión de los pecados, el don del Espíritu. Pero es también la forma de vivir de la Iglesia: la Eucaristía plasma una Iglesia que ha de vivir, al igual que Cristo, en oblación al Padre y entregada a los hermanos.

La Eucaristía que edifica la Iglesia
P. Jesús Castellano Cervera ocd


 
 
2013-07-07 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

La Eucaristía no termina nunca.

 
 

La Eucaristía no termina nunca, sino que tiende a transformar toda la humanidad en Cuerpo místico de Cristo y en Pueblo sacerdotal 1 Pe 2, 5-8; Ap 5, 10.

Mons. Juan Esquerda Biffet


 
 
2013-06-17 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

¿Cuál es la importancia de la Eucaristía para la Iglesia?

 
 

La celebración de la Eucaristía es el centro de la comunidad cristiana. En ella la Iglesia se convierte en Iglesia.

No somos Iglesia porque colaboremos a su sostenimiento, porque nos llevemos bien unos con otros o porque casualmente hayamos caído en una comunidad, sino porque en la Eucaristía recibimos el Cuerpo de Cristo y continuamente somos transformados en el Cuerpo de Cristo.

YouCat, n. 211


 
 
2013-05-24 08:00:00

Reflexión diaria

La Eucaristía es lo que hace a la Iglesia vivir.

La Eucaristía es lo que hace a la Iglesia vivir y es más importante que elegir un Papa.

Cardenal Timothy Dolan
Arzobispo de Nueva York

 

2013-03-12 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

La Eucaristía fuente y culmen de la vida y de la misión de la Iglesia.

 
 

La Eucaristía no sólo es fuente y culmen de la vida de la Iglesia, sino también de su misión, capaz de llevar a todos la comunión con Dios, anunciando con convicción: “Lo que hemos visto y oído, os lo anunciamos, para que también vosotros estéis en comunión con nosotros” (1 Jn 1, 3).

S.S. Benedicto XVI


 
 
2012-05-21 08:00:00

Reflexión diaria

La Sagrada Eucaristía contiene todo el bien espiritual de la Iglesia.

 

Los demás sacramentos, como también todos los ministerios eclesiales y las obras de apostolado, están unidos a la Eucaristía y a ella se ordenan. La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, a Cristo mismo, nuestra Pascua y Pan de Vida, que da la vida a los hombres por medio del Espíritu Santo. Así los hombres son invitados y llevados a ofrecerse a sí mismos, sus trabajos y todas las cosas creadas junto con Cristo.

Concilio Vaticano II, Presbyterorum Ordinis, n. 5


2012-05-06 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

La Eucaristía significa y realiza la comunión de vida con Dios.

 
 

La Eucaristía significa y realiza la comunión de vida con Dios y la unidad del pueblo de Dios, por las que la Iglesia es ella misma. En ella se encuentra a la vez la cumbre de la acción por la que, en Cristo, Dios santifica el mundo, y del culto que en el Espíritu Santo los hombres dan a Cristo y por él al Padre.

Instrucción sobre el culto a la Eucaristía, Eucharisticum Mysterium, n. 6


 
 
2012-03-29 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

La Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana.

 
 

La Sagrada Eucaristía culmina la iniciación cristiana. Los que han sido elevados a la dignidad del sacerdocio real por el Bautismo y configurados más profundamente con Cristo por la Confirmación, participan por medio de la Eucaristía con toda la comunidad en el sacrificio mismo del Señor.

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1322


 
 
2012-03-26 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

La Eucaristía es fuente y cima de toda la vida cristiana.

 
 

La Eucaristía es “fuente y cima de toda la vida cristiana”. Los demás sacramentos, como también todos los ministerios eclesiales y las obras de apostolado, están unidos a la Eucaristía y a ella se ordenan. La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua.

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1324


 
 
2012-03-24 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

La oración, unida al Santo Sacrificio de la Misa, tiene una indecible fuerza.

 
 

La oración, unida con este divino Sacrificio (Santa Misa), tiene una indecible fuerza, de modo que por este medio abunda el alma de celestiales favores, como apoyada sobre su amado, el cual la llena tanto de olores y suavidades espirituales…, que parece una columna de humo producida de las maderas aromáticas de mirra y de incienso y de todos los polvos que usan los perfumadores, como se dice en los Cantares.

Procura, pues, con toda diligencia, oír todos los días Misa para ofrecer con el sacerdote el sacrificio de tu Redentor a Dios, su Padre, por ti y por toda la Iglesia. Allí están presentes muchos ángeles, como dice San Juan Crisóstomo, para venerar este santo misterio; y así, estando nosotros con ellos y con la misma intención, es preciso que con tal compañía recibamos muchas influencias propicias. En esta acción divina se vienen a unir a nuestro Señor los corazones de la Iglesia triunfante y los de la Iglesia militante, para prendar con Él, en Él y por Él, el corazón de Dios Padre, y apoderarse de toda su misericordia. ¡Oh, qué felicidad es para un alma contribuir devotamente con sus afectos a un bien tan necesario y apetecible!

San Francisco de Sales, Doctor de la Iglesia


 
 
2012-03-15 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

Sin la Eucaristía, la Iglesia sencillamente no existiría.

 
 

La Eucaristía es como el corazón latiente que da vida a todo el cuerpo místico de la Iglesia: un organismo social basado totalmente en el vínculo espiritual pero concreto con Cristo… Sin la Eucaristía, la Iglesia sencillamente no existiría. La Eucaristía es, de hecho, la que hace de una comunidad humana un misterio de comunión, capaz de llevar a Dios al mundo y el mundo a Dios. El Espíritu Santo, que transforma el pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo, transforma también a cuantos lo reciben con fe en miembros del cuerpo de Cristo, para que la Iglesia sea realmente sacramento de unidad de los hombres con Dios y entre ellos.

SS Benedicto XVI; Corpus Domini, Junio 26, 2011


 
 
2012-03-01 08:00:00

Reflexión diaria

 
 

¿Cuáles son los frutos y efectos que recibimos en la Comunión?

 
 

E.- La Unidad del Cuerpo místico: La Eucaristía hace la Iglesia.

Los que reciben la Eucaristía se unen más estrechamente a Cristo. Por ello mismo, Cristo une a todos los fieles en un solo cuerpo: La Iglesia.

La comunión renueva, fortifica, profundiza esta incorporación a la Iglesia realizada ya por el Bautismo. En el Bautismo fuimos llamados a no formar más que un solo cuerpo (cf 1 Co 12, 13).

La Eucaristía realiza esta llamada: “El cáliz de bendición que bendecimos, ¿no es acaso comunión con la Sangre de Cristo? Y el pan que partimos, ¿no es comunión con el Cuerpo de Cristo? Porque aun siendo muchos, un solo pan y un solo cuerpo somos, pues todos participamos de un solo pan” (1 Co 10, 16-17).

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1396


 
 
2012-02-17 08:00:00

Reflexión Diaria


Si usted desea suscribirse para recibir en su correo electrónico una 

Reflexión Diaria sobre

La Santa Misa

 por favor hágalo presionando el siguiente botón:

  Suscripción
kk
 

Reflexiones Diarias

Por Autores

EL APOSTOLADO

El Apostolado de la 

Santa Misa Diaria


¿En qué consiste este Apostolado?


• Asistir y participar en la Santa Misa Diaria, con disposición de atención, oración y aprendizaje.

 

• Ir conociendo y dar a conocer el valor de la Santa Misa.

 

• Orar para que todos los bautizados jamás falten a la Santa Misa dominical y que poco a poco quieran comprometerse a participar diariamente de este Santo Sacrificio.

 

 

Tener como intenciones especiales:

• Orar por la venida del Reino de Dios.

 

• Orar por el Santo Padre, el Colegio Episcopal y los Sacerdotes.

 

• Orar por las vocaciones sacerdotales y religiosas.

 

• Orar por las almas de los sacerdotes difuntos.

 

También nos encuentra en: