Reflexión diaria
Ha de recibirse la Eucaristía diariamente.
Dicen algunos que, si no lo impide algún pecado, ha de recibirse la Eucaristía diariamente, pues por mandato del Señor pedimos que se nos dé este pan cada día, cuando decimos: “El pan nuestro de cada día, dánosle hoy” Mt. 6, 11. Lo cual, en verdad, justamente afirman si lo reciben con reverencia, devoción y humildad, y no lo hacen confiando en su santidad con presunción de soberbia.
San Isidoro de Sevilla, Doctor de la Iglesia
Oficios eclesiásticos, Libro I, cap. 18, 7-8
Reflexión diaria
Antes de la Comunión.
“Antes de la Comunión…, suplica a esta bondadosa Madre que te preste su corazón para recibir en él a su Hijo con sus propias disposiciones”.
San Luis María Grignion de Montfort
Reflexión diaria
A través de la Eucaristía se nos da la ocasión de fundirnos en Dios.
La Eucaristía es una manifestación del amor que se vive en la eternidad entre el Padre, el Hijo y el Espíritu. Así se aman Ellos, así se comulgan Ellos, se juntan, se funden, y así como Ellos viven fundidos, me dan a mí la ocasión de fundirme con Ellos a través de la Eucaristía. Y esta fusión hace que ponga en contacto el cielo con la tierra, y al dejar pasar por mí el cielo, produzca una vida, un calambre, un chasquido, y enriquezca mi tribu, mi tienda.
Sierva de Dios Teresa Mª de Jesús Ortega, op
Eucaristía, banquete de amores y sacramento de unidad
Reflexión diaria
Jesús desea que lo recibamos.
Me parece más ventajoso comulgar porque Jesús desea que lo recibamos, que porque nosotros deseamos recibirlo.
Santa Laura Montoya
Reflexión diaria
Dos cirios que se funden juntos.
Padre, ¿qué hace Jesús en la comunión?
Se deleita con su criatura. La comunión es como una fusión, como dos cirios que se funden juntos y ya no se pueden distinguir.
Pregunta hecha a San Pío de Pietrelcina
Reflexión diaria
Jamás dejéis la Misa dominical.
Que vuestra fidelidad se manifieste especialmente en la participación litúrgica dominical y festiva: jamás dejéis la Santa Misa y, si os es posible, no dejéis jamás el encuentro con Cristo en la comunión eucarística.
San Juan Pablo II
Visita Pastoral a Velletri (Italia), 7-IX-1980
Reflexión diaria
Los nombres del Banquete del Señor: G. Santa Comunión.
Dado que en la Santa Misa nos unimos con Cristo y por él unos con otros, se habla de la Santa Comunión (communio = comunidad, comunión).
YouCat, n. 212
Reflexión diaria
¿Qué nombres hay para el banquete de Jesús con nosotros y qué significan?

Santa Misa,
Sacrificio de la Misa,
Banquete del Señor,
Fracción del Pan,
Asamblea Eucarística,
Memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección,
Santa y Divina Liturgia,
Santos Misterios,
Santa Comunión.
YouCat, n. 212
Reflexión diaria
La Eucaristía significa y realiza la comunión de vida con Dios.
La Eucaristía significa y realiza la comunión de vida con Dios y la unidad del pueblo de Dios, por las que la Iglesia es ella misma. En ella se encuentra a la vez la cumbre de la acción por la que, en Cristo, Dios santifica el mundo, y del culto que en el Espíritu Santo los hombres dan a Cristo y por él al Padre.
Instrucción sobre el culto a la Eucaristía, Eucharisticum Mysterium, n. 6
Reflexión diaria
Cuanto más puros y castos, más hambre de Eucaristía tendremos.
Cuanto más pura y más casta sea un alma, tanta más hambre tiene de este Pan, del cual saca la fuerza para resistir a toda seducción impura, para unirse más íntimamente a su Divino Esposo: “Quien come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí y yo en él”. (Jn. 6, 57)
SS León XIII
Reflexión diaria
La Comunión espiritual.
El santo Concilio de Trento dice que hay tres clases de Comunión: la primera meramente sacramental; la segunda puramente espiritual, y la tercera sacramental y espiritual a la vez.
A Santa Faustina Kowalska, Jesús Misericordioso le comunicó esto: “Si practicas el santo ejercicio de la Comunión espiritual varias veces al día, en un mes verás tu corazón completamente cambiado”.
San Juan María Vianney, el Cura de Ars, decía: “Una Comunión espiritual actúa en el alma como un soplo de viento en una brasa que está a punto de extinguirse. Cada vez que sientas que tu amor por Dios se está enfriando, rápidamente haz una Comunión espiritual”.
San Antonio María Claret: “Tendré una capilla fabricada en medio de mi corazón y en ella, día y noche, adoraré a Dios con un culto espiritual”.
Reflexión diaria
A la comunión vamos a buscar a Cristo.
A la comunión no vamos como a un premio, no vamos a una visita de etiqueta, vamos a buscar a Cristo para “por Cristo, con Él y en Él” realizar nuestros mandamientos grandes, nuestras aspiraciones fundamentales, las grandes obras de caridad.
Después de la comunión quedar fieles a la gran transformación que se ha apoderado de nosotros. Vivir nuestro día como Cristo, ser Cristo para nosotros y para los demás.
¡Eso es comulgar!
San Alberto Hurtado