Reflexión diaria
La Santa Misa encierra todo el valor del sacrificio de la cruz
La Santa Misa encierra todo el valor del sacrificio de la cruz… Para caer en la cuenta de lo que vale la Santa Misa, es preciso no perder de vista que el valor de ella es mayor que el que juntamente encierran todas las buenas obras, virtudes y merecimientos de todos los santos que haya habido desde el principio del mundo o haya de haber hasta el fin, sin excluir los de la misma Santísima Virgen María.
San Pedro Julián Eymard
Obras eucarísticas
Reflexión diaria
Jesús quiere hacerme eucarístico.
En ese recinto (el sagrario), siempre me espera el Señor; me llama desde allí, y allí quiere hacerme “eucarístico”.
Ratzinger Joseph (S.S. Benedicto XVI)
Eucaristía, centro de la vida 2003
Reflexión diaria
Culto eucarístico y perfección sacerdotal. 4. Impetración.
El cuarto fin del sacrificio es la *impetración** a fin de alcanzar el auxilio divino, y las demás gracias necesarias para la salvación, máxime la de la perseverancia final que no es objeto de mérito, pero que puede obtenerse por la fuerza impetratoria de la oración, y principalmente de la suprema oración, contenida en la misma oblación de la Misa, en la que persiste “la intercesión de Cristo, vivo siempre para interceder por nosotros”. Debemos unirnos a su intercesión, así como a su adoración, reparación y acción de gracias; así aumenta infinitamente el valor de nuestros actos.
P. Reginald Garrigou-Lagrange OP
La santificación del Sacerdote
Reflexión diaria
Culto eucarístico y perfección sacerdotal. 3. Reparación.
El tercer fin del sacrificio es la reparación por los pecados cometidos contra Dios y sacrilegios, perversísimos a veces, perpetrados por la inspiración del demonio; sólo Dios conoce la enormidad de ciertos sacrilegios, recuerdos vivos de la traición de Judas. Para reparar tales abominaciones se ha de celebrar santamente la Misa, y adorar la Eucaristía, públicamente expuesta.
P. Reginald Garrigou-Lagrange OP
La santificación del Sacerdote
Reflexión diaria
Culto eucarístico y perfección sacerdotal. 2. Acción de gracias.
El segundo fin del sacrificio eucarístico es la acción de gracias por todos los beneficios divinos, esto es, por la creación y elevación del género humano al orden de la gracia y de la gloria, por la Encarnación redentora, por la institución misma de la Eucaristía y las gracias que de ella proceden, por las innumerables Misas y comuniones celebradas durante veinte siglos para confortamiento de las almas.
P. Reginald Garrigou-Lagrange OP
La santificación del Sacerdote
Reflexión diaria
Culto eucarístico y perfección sacerdotal. 1. Adoración.
Este culto de latría (adoración) se realiza por la digna celebración del sacrificio de la Misa, que debería celebrarse cada día con mayor fe, esperanza, caridad, devoción substancial, si no sensible. Se realiza también por la comunión eucarística, por la visita del Santísimo Sacramento, por la adoración reparadora, por la súplica y la acción de gracias.
P. Reginald Garrigou-Lagrange OP
La santificación del Sacerdote
Reflexión diaria
Este culto eucarístico nos une íntimamente con Cristo-Sacerdote.
Esta consideración de los cuatro fines del sacrificio es sumamente práctica porque el alma, adorando a Dios, lo considera primero en su eternidad; luego mira al pasado, los beneficios recibidos, y da gracias, o los pecados cometidos para repararlos; finalmente, mira el futuro para pedir el auxilio divino.
Además, este culto eucarístico así concebido nos une íntimamente con Cristo-Sacerdote, con su adoración íntima y reparadora, con su intercesión y acción de gracias.
P. Reginald Garrigou-Lagrange OP
La santificación del Sacerdote
Reflexión diaria
Te quieren dar una riqueza que no tienes.
Porque eres pobre, porque eres la pobreza misma, porque te han hecho para el Infinito y para lo eterno y te quieren dar una riqueza que no tienes, es por lo que te han dado la Eucaristía. No por lo que eres, sino para que lo seas. No porque eres estupendo, sino para que lo seas. No porque tienes un amor a prueba de bomba, sino para que lo tengas.
Sierva de Dios M. Teresa María de Jesús Ortega, O.P.
Reflexión diaria
Puede estar cierto el sacerdote de obtener todo cuanto pida.
El que diariamente ofrece el incruento sacrificio con alguna devoción, obtendrá progresivamente nuevas fuerzas y nuevos auxilios del cielo. El mismo Jesucristo irá instruyéndole, consolándole, animándole y concediéndole las gracias que desea. Especialmente después de la consagración, puede estar cierto el sacerdote de obtener todo cuanto pida.
San Alfonso María de Ligorio
Doctor de la Iglesia
Selva de Materias predicables P. 2, 1
Reflexión diaria
Presencia Real de Jesús en la Eucaristía.
Tal presencia se llama real, no por exclusión, como si las otras no fueran reales, sino por antonomasia, porque es también corporal y substancial, pues por ella ciertamente se hace presente Cristo, Dios y hombre, entero e íntegro.
San Pablo VI
Eucharisticum Mysterium No. 21-22
Reflexión diaria
La más sublime, la más tierna y la más eficaz.
Las devociones de la Iglesia católica son todas bellas, todas santas, pero la devoción al Santísimo Sacramento es, entre todas ellas, la más sublime, la más tierna y la más eficaz.
San Pío X
A la adoración nocturna española el 6-VIII-1908
Reflexión diaria
La acción mas grande y santa que es dado practicar al hombre.
Procuremos pues de veras, amados ministros de Jesucristo, procuremos la enmienda si hasta ahora hemos ejercido tan excelso ministerio con poca devoción y reverencia. Al prepararnos para la Santa Misa, consideremos lo que vamos a hacer. Esta es la acción mas grande y santa que es dado practicar al hombre. ¡Qué bienes inmensos no acarrea una Santa Misa dicha con devoción, ya al que la celebra, ya a los que la oyen!
San Alfonso María de Ligorio
Doctor de la Iglesia
Selva de Materias predicables P. 2, 1
Reflexión diaria
Misterio de amor.
Según nos enseña San Francisco de Sales, la Santa Misa es el misterio que encierra el inmenso abismo del divino amor.
San Alfonso María de Ligorio
Doctor de la Iglesia
Selva de Materias predicables P. 2, 1
Reflexión diaria
El alimento espiritual que nos sostiene.
La Santa Misa es el alimento espiritual que me sostiene y sin la cual no podría afrontar un solo día, ni una sola hora la vida de entrega a los pobres que he elegido.
Santa Teresa de Calcuta
Reflexión diaria
Hace falta mucho amor para haber inventado este don.
La Eucaristía tiene la dinámica de Dios, y Dios se mueve con toda su libertad eterna y mira a los hombres y maneja el mundo desde la Eucaristía. Hace falta mucho amor para haber inventado este don; un amor fuera de serie, que nos desborda. Si los hombres tienen miedo al misterio de la Eucaristía, es porque no tienen capacidad de amar.
Sierva de Dios M. Teresa María de Jesús Ortega, O.P.