Reflexión diaria
¿Cuánto rezas tú por los difuntos?
Cuenta San Agustín que le preguntó uno: “¿Cuánto rezarán por mí cuando yo me haya muerto?”, y él le respondió: “Eso depende de cuánto rezas tú por los difuntos. Porque el Evangelio dice que la medida que cada uno emplea para dar a los demás, esa medida se empleará para darle a él”.
Reflexión diaria
El más poderoso sufragio a las almas del Purgatorio.
La Santa Misa procura el más poderoso sufragio a las almas del Purgatorio. La que más apacigua la encendida cólera de Dios en contra de los pecadores y la que proporciona a los hombres en la tierra mayor cúmulo de bienes.
San Alfonso María de Ligorio, Doctor de la Iglesia
La Misa Atropellada
Reflexión diaria
Asistir con devoción a la Santa Misa nos da gracias especiales.
Asistir con devoción a la Santa Misa, visitar a Jesús Sacramentado, recibir la Comunión Sacramental o al menos hacerla espiritual, son prácticas de sumo agrado a María y un conducto eficaz para obtener gracias especiales.
San Juan Bosco
Reflexión diaria
La Santa Misa triunfa sobre el demonio
La Santa Misa impide cualquier triunfo del demonio.
San Juan Bosco
Reflexión diaria
Las mayores gracias las recibía en la Santa Comunión.
Las mayores gracias y los favores inexplicables de su bondad los recibía en la Santa Comunión. Y mi ángel lo que más severamente me reprendía eran las faltas de respeto y atención delante del Santísimo Sacramento.
Santa Margarita María de Alacoque
Autobiografía
Reflexión diaria
La Eucaristía es la síntesis suprema.
La Eucaristía es la síntesis suprema en que parece que Dios ha querido condensar, sin confundirlos, lo ideal y lo real, lo natural y lo sobrenatural.
Don Juan Vázquez de Mella
Filosofía de la Eucaristía
Reflexión diaria
La Santa Eucaristía es la continuación de la Encarnación de Cristo.
La Santa Eucaristía es la continuación de la Encarnación de Cristo sobre la tierra. El misterio de la Eucaristía nos da la alegría de tener una navidad cada día. Cuando nosotros venimos al Santísimo Sacramento es como si viniéramos a Belén, un nombre que significa la casa del pan.
Santa Teresa de Calcuta
Reflexión diaria
¿Cuáles son los bienes celestes que nos vienen con Jesús, cuando lo recibimos en la Eucaristía? 3
En tercer lugar, el poder. Quien comulga tiene la fuerza divina para enfrentar todos los problemas y situaciones difíciles de aquí abajo. El águila para enseñar a sus crías a volar hasta las alturas les presenta la comida y se coloca arriba de ellos, elevándose siempre más y más a medida que sus crías se acercan, hasta hacerlos subir insensiblemente a los astros.
P. Antonio Rivero LC
La Eucaristía, Cap. 33: Eucaristía y Cielo
Reflexión diaria
¿Cuáles son los bienes celestes que nos vienen con Jesús, cuando lo recibimos en la Eucaristía? 2
En segundo lugar, la felicidad. Nuestra alma, al entrar en el Cielo, se verá en plena posesión de la felicidad del propio Dios, sin miedo a perderla o de verla disminuir. ¿Y en la comunión no recibimos alguna parcelita de esa real felicidad? No nos es dada en su totalidad, pues entonces nos olvidaríamos del Cielo. Pero, ¡cuánta paz, cuánta dulce alegría no acompaña en la comunión! Cuanto más el alma se desapega de las afecciones terrenas, tanto más ha de disfrutar de esa felicidad al punto de que el mismo cuerpo se resiente y desea ya el Cielo. Es aquello de santa Teresa: “Muero porque no muero”.
P. Antonio Rivero LC
La Eucaristía, Cap. 33: Eucaristía y Cielo
Reflexión diaria
¿Cuáles son los bienes celestes que nos vienen con Jesús, cuando lo recibimos en la Eucaristía? 1
En primer lugar, la gloria. Es verdad que la gloria de los Santos es una flor que sólo se abre ante el sol del Paraíso, gloria ésta que no nos es dada en la tierra. Pero recibimos el germen oculto, que la contiene toda entera, como la semilla que contiene la espiga. La Eucaristía deposita en nosotros el fermento de la resurrección, a causa de una gloria especial y más brillante que, sembrada en la carne corruptible, brotará sobre nuestro cuerpo resucitado e inmortal.
P. Antonio Rivero LC
La Eucaristía, Cap. 33: Eucaristía y Cielo
Reflexión diaria
En la Eucaristía Jesús viene… 2
– Viene con tanto amor, que al más frío y obstinado puede encender en su amor y ablandar su corazón si él lo quiere.
– Viene tan magnánimo, que no hay pobre al que no pueda enriquecer copiosamente.
– Se ofrece a todos como alimento tan dulce, tierno y sobreabundante que no hay allí nadie tan pobre o hambriento al que no pueda alimentar y saciar plenamente.
Santa Matilde de Hackeborn
Reflexión diaria
La Santa Misa es el acto más saludable.
Dice San Ambrosio que después que la persona haya oído la Santa Misa, todo lo que coma en aquel día hará más provecho a su naturaleza que si no hubiese oído la Santa Misa. Si la mujer en estado oye la Santa Misa, dará a luz sin gran trabajo, si lo hiciere en aquel día.
San Vicente Ferrer
Las propiedades de la Santa Misa
Reflexión diaria
Con la Santa Misa todo adquiere valor.
Con la Santa Misa todo adquiere valor, todo florece, todo es fecundado, el bien se multiplica infinitamente. Sin la Santa Misa todo está destinado a perecer. Y el más grande bien, las buenas obras, cualquier cosa sin la Santa Misa no es un verdadero bien sino un espejismo.
P. Pedro Rubio hdv
Reflexión diaria
Todo lo recibimos a través de la Eucaristía.
Todas las gracias, todas las ayudas, todo, todo se nos es dado a través de la Eucaristía, porque la Eucaristía es el Cuerpo y la Sangre de Cristo mismo, es su Santo Sacrificio, y es a través de Cristo, de su Santo Sacrificio, que todo se nos ha sido concedido, hasta nuestra transformación en Aquél que recibimos.
P. Pedro Rubio hdv
Reflexión diaria
Los méritos infinitos de Jesucristo.
En la Santa Misa encontramos el soberano medio de practicar la caridad para con los demás, aplicándoles, no ya nuestros escasos méritos, sino los infinitos de Jesucristo, las inmensas riquezas que a nuestra disposición pone.
San Pedro Julián de Eymard